En el marco del 5to. FORO NACIONAL DE EDUCACIÓN PARA EL CAMBIO SOCIAL realizado en la Universidad Nacional de La Plata, el periodista y escritor Néstor Elias hizo un discurso fuerte y preciso sobre la situación que atraviesan los Pueblos Originarios en general, y el Pueblo Q'om en particular, en la Argentina e instó al auditorio a repensar la matriz sobre la que fue creado el Estado Nacional. En el marco del panel " Violencia Institucional y violaciones a los DDHH a 30 años de la vuelta a la democracia" y acompañado por destacados militantes sociales como Nora Cortiñas (Madres de Plaza Mayo LF) y Lucía Vilar (CORREPI) entre otros, Elias manifestó que "La situación de los pueblos originarios hoy nos muestra que existe violencia institucional en la Argentina"sábado, 24 de agosto de 2013
"La situación de los pueblos originarios nos muestra que existe violencia institucional en la Argentina"
En el marco del 5to. FORO NACIONAL DE EDUCACIÓN PARA EL CAMBIO SOCIAL realizado en la Universidad Nacional de La Plata, el periodista y escritor Néstor Elias hizo un discurso fuerte y preciso sobre la situación que atraviesan los Pueblos Originarios en general, y el Pueblo Q'om en particular, en la Argentina e instó al auditorio a repensar la matriz sobre la que fue creado el Estado Nacional. En el marco del panel " Violencia Institucional y violaciones a los DDHH a 30 años de la vuelta a la democracia" y acompañado por destacados militantes sociales como Nora Cortiñas (Madres de Plaza Mayo LF) y Lucía Vilar (CORREPI) entre otros, Elias manifestó que "La situación de los pueblos originarios hoy nos muestra que existe violencia institucional en la Argentina"
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)




No hay comentarios:
Publicar un comentario