ante una sala ambientada en la geografía chaqueña, producto de la música de Tonolec y una pantalla gigante donde se proyectaron a lo largo de la noche más de quinientas fotografías de la Comunidad Q'om (Toba).
Entre los asistentes se encontraban miembros de colectivos literarios, sociales, educativos, políticos y comunicacionales. Había amigos de La Voz de las Madres, del colectivo de papel Devenir, Proyecto 7 (gente en situación de calle), Nam Qompi, Asamblea de parque Avellaneda, Cooperativas de viviendas y del movimiento humanista. También acompañó la velada la Diputada Nacional Cecilia Merchán de la organización política Libres del Sur junto a algunos de sus colaboradores, a través de quienes se gestionó tal presentación. Se hicieron presentes alumnos de centros de estudiantes de escuelas de arte, asambleas de padres y directivos de algunos colegios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En una suerte de "distribuidor de juego" Néstor Elias fue comentando alternadamente entre lecturas de Juan Palomino y comentarios de Elsa Oesterheld su experiencia con la Comunidad Q'om tras doce años de trabajo permanente. No faltó la denuncia y la crudeza para definir la situación que atraviesa ese Pueblo. Sin embargo se notó el interés en destacar la cultura Q'om, sus costumbres y su pureza. Algunas breves anécdotas sirvieron para ilustrar la importancia del libro y sus actores sociales.
A su vez, Elsa Oesterheld dió su calidez y elocuencia vivencial a un encuentro que tuvo a la amistad en la acción como eje del mismo.
En ese marco se hizo presente Don Manuel Pampín, titular de la Editorial Corregidor y responsable de tal publicación, así como la Asociación del Personal Legislativo (APL) que documentó en video y fotos todo el evento.
Llegaron muchos saludos y adhesiones entre las que se destacan la del eximio pianista Miguel A. Estrella desde París, las Madres de Plaza de Mayo LF, Estela Carlotto, Taty Almeida, el periodista Gustavo Tubio, los músicos Charo y Diego de Tonolec y Osvaldo Bayer.
"Los pies en el Barro..." seguirá su camino de presentaciones el día miercoles 28 de abril en la Feria del libro de Buenos Aires, luego por la Universidad Popular de las Madres de Plaza de Mayo (aún sin fecha) junto al escritor Osvaldo Bayer, y algunas escuelas de la ciudad que ya cursaron su invitación al autor.
Bellíssima presentación. Muy poética y fuerte. Las fotos de los niños en la pantalla me hicieron sentir por un rato en plena geografía chaqueña.
ResponderEliminarLuis